Marely Ramírez cree en la familia como base fundamental del desarrollo social
Marely Ramírez cree en la familia como base fundamental del desarrollo social y considera que la creación de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) pueden contribuir a frenar los abortos en el país.
Delincuencia y descontrol, así describe Marely Ramírez el escenario que vio cuando regresó a El Salvador. Ella es un rostro nuevo en el ámbito político partidario del país y corre bajo la bandera del Partido de Concertación Nacional (PCN), el mismo que ha incluido para estas elecciones a la mayoría de mujeres. Ya sea por estrategia o por cumplir la ley, ha dado apertura a la participación femenina.
Marely Ramírez habla de propuestas generalizadas, pero tiene un enfoque especial, según cuenta, por el apoyo a la familia y a la niñez, pues ha trabajado de cerca el tema de trata de menores, dada su experiencia previa en la Oficina de Migración y Extranjería. Asimismo, estuvo radicada en África, donde también conoció los casos de niños somalíes que, como muchos salvadoreños, enfrentan el problema como el pan diario, pese a que el año pasado entró en vigencia la Ley contra la Trata de Personas en El Salvador.
Ramírez es una mujer esbelta, que parece apegada a la "etiqueta" y habla con una voz suave y femenina. Su postura es a favor de la familia y en contra del aborto, quizás porque, por azares del destino, aún no ha podido tener los hijos que tanto anhela. Esta podría ser la razón también que la ha motivado a pensar en la creación de una ONG en apoyo a las mujeres que no encuentran un apoyo tras salir embarazadas.
Asimismo, cree en el desarrollo de las mujeres a través de la empresa de la inversión. "Apoyar las leyes que nos protegen como mujeres. Hacer ONG, programas donde las mujeres podamos prepararnos como mujeres, para que tengamos trabajos dignos y apoyar la pequeña y mediana empresa para que las mujeres crezcamos", propone esta candidata con respecto al tema de la mujer.
Sentada al lado de la deportista Cristina López, quien también corre por una candidatura, Marely expone tajante su visión clásica de la familia y considera que la desintegración familiar puede ser un factor fundamental por la que la juventud ha caído en las drogas o en otra clase de delitos.
En cuanto al trabajo integrado con la sociedad, Marely Ramírez apuesta por las redes sociales con la finalidad de tener un vínculo más cercano con la población y como mecanismo para garantizarle representatividad a las votantes mujeres una vez ejerza su cargo como diputada en la Asamblea Legislativa.